Noticia

Consejo estadal de gestión universitaria se reunió con Alcalde y diputados de la Asamblea Nacional

imagen new
Publicado por: jose jimenez / otic
Fecha de Publicación: 31-03-2021

Este sábado 27 de marzo se reunió el Consejo Estadal de Gestión Universitaria del Estado Bolívar (CEGU), en los espacios de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Bolívar (UPTBolívar), con un grupo de personalidades como son el Alcalde de la ciudad, Lic. Sergio Hernández; los diputados a la Asamblea Nacional Alexis Rodríguez Cabello; Ronald Bastardo; Rubén Pinto; el Coronel Carlos Ramón Núñez, Director del CEFO de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, núcleo Bolívar (UNES); el profesor Freddy Ojeda, Director de la Universidad Bolivariana de Venezuela, (UBV); el Dr. Adleys Coraspe, Director General del núcleo Bolívar de la Universidad de Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”;  por la universidad politécnica  estuvo el Rector DrC. Willfor Goudeth, el prof. Ángel Morales, los integrantes de la FTEU; las profesoras Yslenys Awad, Yaciris Dávila, Vitris Maita y Roxana Maita; otro grupo de rectores de diferentes universidades se conectaron vía Zoom a la reunión, como fueron el profesor Armando Álvarez, Director de la Universidad Simón Rodríguez, (USR); el profesor Miguel Velandria; la profesora Gabriela Alvarado de la Universidad de Las Artes, (UNEARTE); la rectora María Elena Latuff de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, (UNEG); el profesor Neudis Carmelo López de Misión Sucre; el profesor Luís Díaz; la profesora Joyclyn Boulanguer, la profesora Carmen María Villalobos, entre otros. 


El Rector Goudeth comenzó la reunión advirtiendo sobre la guerra económica que sufre Venezuela, la guerra no convencional que sufrimos la cual “puede convertirse en una guerra convencional, tenemos amenazas por nuestras fronteras de grupos paramilitares y aunado a eso, tenemos la pandemia”,  por eso, -continúa Goudeth,- necesitamos que nuestras universidades se transformen, por eso la reunión de hoy, daremos a conocer las orientaciones que tienen todas nuestras universidades y hacia donde estamos trabajando, que estamos aportando para el desarrollo productivo del país, en eso estamos, nos hemos reunido en siete oportunidades, y debemos hacer otra reunión para mostrar las potencialidades y lo productivo de cada universidad, sabemos que el estado Bolívar es una alternativa agropecuaria y minera, no petrolera,  para el país, somos un estado con un tremendo potencial.



Seguidamente se hizo una presentación de las líneas trazadas desde el Ministerio para el Poder Popular de Educación Universitaria que entre sus metas tiene realizar una profunda rectificación, cambio y renovación que contemplan las tres líneas de acción política: la renovación como esperanza del pueblo en los métodos de gobierno, el cambio en los procesos universitarios y la rectificación en las formas de organización y actuación; estas líneas se aplican con la participación de todos, haciendo que las universidades sean verdaderamente populares, democráticas, que todos los involucrados sepan dónde va la universidad, y que acompañen su rumbo. Que las universidades trabajen en consonancia con las empresas del país, con las alcaldías y gobernaciones, con las diferentes organizaciones vecinales; estos cambios serán progresivos pero continuados.

Asimismo, los procesos sustantivos universitarios, como son la investigación, la academia y la extensión, se deben transformar hacia el área productiva, tanto de la región como de la nación. Los cambios a realizar en la universidad están en la estructura organizacional, la forma de trabajo, colocar lo docente por encima de lo administrativo, esto conlleva una territorialización de los procesos educativos, cada una de las universidades ha estudiado la potencialidad de los municipios, junto con el ministerio, para así poder ofrecer los Programas Nacionales de Formación que requieran, para lograr  esto, hay que ver bien los tres objetivos estratégicos principales que se manejan: una cultura de educación productiva, propiciar la reestructuración de la concepción de la educación y la autonomía universitaria.

Se habló también sobre los ocho vértices de acción como son: La Universidad en Casa, no es posible la presencialidad, se trabaja en forma virtual, multimodal. Plan Universidad Bella,  mantenimiento de las infraestructuras. La Batalla de Ideas, un ejemplo es este trabajo que estamos haciendo aquí, el debate entre todos. La Batalla Universitaria por la Salud; se cuenta con un consultorio en la universidad. Vivir Bien, tiene que ver con servicio de comedores, transporte, bibliotecas, antes de la pandemia. Transformación Cualitativa, universidades productivas, cultivos y sembradíos. Gestión Político-Administrativa, encuentro presenciales y virtuales con autoridades locales y empresas básicas.

Posteriormente tomaron la palabra los presentes, cada uno dio sus opiniones sobre cómo hacer que la universidad se integre a la comunidad, considerando al Estado como el eje rector de la educación en Venezuela, con el MPPEU y su ministro César Trómpiz, con un pensamiento común como es la cooperación de todas las universidades, la producción de bienes esenciales, la docencia municipalizada, la investigación y el enlace con los entes gubernamentales e industriales.  

Nota de Prensa creada por Bernardo Hernández, Director de la Oficina de Gestión Comunicacional.


Sin Galería de Imágenes registrada.



Noticias UPTBolívar

Consulte las Noticias de nuestra Casa de Estudios

  • Niños y Niñas realizan prácticas de ciencia y tecnologí...


    11 junio, 2024
  • Torneo de fútbol sala interuniversidades de Ciudad Bolívar...


    01 junio, 2024
  • Concierto ENSAMBLE ANGOSTURA para toda la comunidad en el Te...


    30 abril, 2024
  • Shalom Lizardi Murillo Estudiante de Informática de La UPTB...


    29 abril, 2024
  • Culmina Taller de Plan de Evaluación de los Aprendizajes...


    15 abril, 2024
  • Estudiantes del Ambiente Académico Sifontes realizan práct...


    10 abril, 2024
  • Estudiantes de la UPTBolívar realizan visita técnica a CVG...


    10 abril, 2024
  • La UPTBOLÍVAR conmemora a las Mujeres Empoderadas...


    11 marzo, 2024
  • CEGU-Bolívar y Zona Educativa realizarán Expoferias de Opo...


    25 mayo, 2023
  • Willfor Goudeth: Sistema Nacional de Ingreso una oportunidad...


    24 mayo, 2023
  • UPTBolívar logró su pase a los Juegos Universitarios 2023...


    16 mayo, 2023
  • CTE-Bolívar presente en la mesa de trabajo con la ministra ...


    16 mayo, 2023
  • Empresa Diamond y UPTBolívar realizaron nuevo encuentro de ...


    16 mayo, 2023
  • Universidades de Bolívar realizan Ira Mesa de Alianza de De...


    16 mayo, 2023
  • UPTBolívar y la Secretaría de Desarrollo Agroindustrial es...


    16 mayo, 2023
  • CEGU-Bolívar aprobó propuesta de Desarrollo Social Integra...


    16 mayo, 2023
  • Encuentro Interinstitucional Afina Estrategias para la Forma...


    11 octubre, 2022
  • UPTBolívar celebró el Día del Deporte Universitario ...


    11 octubre, 2022
  • UPTBolívar afina detalles para los clasificatorios Juvineu ...


    11 octubre, 2022
  • UPTBolívar presente en la juramentación de las estructuras...


    11 octubre, 2022
  • Consultorio Universitario José Gregorio Hernández reanuda ...


    11 octubre, 2022
  • UPTBolíar rechaza gestorías para la asignación de cupos a...


    11 octubre, 2022
  • Ejecutan plan de mantenimiento profundo en la sede principal...


    11 octubre, 2022
  • UPTBolívar promueve la actividad teatral con participación...


    09 agosto, 2022
  • UPTBolívar realizó jornada de desinfección para la preven...


    09 agosto, 2022
  • UPTBolivar realizó proceso de recepción y actualización d...


    09 agosto, 2022
  • OPSU publicó listado de cupos para ingresar al sistema univ...


    09 agosto, 2022
  • OPSU publicó listado de cupos para ingresar al sistema univ...


    09 agosto, 2022
  • UPTBolivar realizó Jornada de Salud Integral a sus trabajad...


    09 agosto, 2022
  • UPTBolívar a través de la Oficina de Gestión Comunicacion...


    09 agosto, 2022
  • Autoridades de la UPTBolívar coordinan metodología para ci...


    16 junio, 2022
  • Con total éxito inició curso de Taekwondo a hijos de traba...


    16 junio, 2022
  • Ensamble Angostura rindió homenaje a Jesús Soto: Gloria de...


    16 junio, 2022
  • Avanza a paso de vencedores presentación SNI 2022 en el est...


    16 junio, 2022
  • Autoridades del CEGU-Bolívar recibieron visita de la Vicerr...


    16 junio, 2022
  • Arrancó en Bolívar despliegue territorial de los equipos p...


    22 abril, 2022
  • Autoridades y estudiantes de la UPTBolívar recibieron al pr...


    08 noviembre, 2021
  • CEGU-Bolívar promueve trabajo colaborativo y colectivo ...


    08 noviembre, 2021
  • UPTBolívar celebró el regreso victorioso a clases presenci...


    01 noviembre, 2021
  • CEGU Bolívar y CVG Alcasa estrechan alianzas de trabajo...


    21 octubre, 2021
  • CREADO EL MOVIMIENTO BOLIVARIANO DE DOCENTES MOBDO...


    18 octubre, 2021
  • UPTBolivar asesora desarrollos productivos en la Comunidad 2...


    14 octubre, 2021
  • Acuerdan detalles para proyecto ecoturístico...


    14 octubre, 2021
  • jornada de saneamiento y desinfección en la UPTBolivar...


    14 octubre, 2021
  • X PROMOCIÓN DE MÉDICOS INTEGRALES Y I DE TSU EN FISIOT...


    22 agosto, 2021
  • Declaración de la Independencia en Venezuela...


    19 abril, 2021
  • Congreso Bicentenario De Los Pueblos Cultura...


    18 abril, 2021
  • UPTBolivar jornada de desinfección...


    18 abril, 2021
  • SE REALIZÓ FORO SOBRE CANTOS PATRIÓTICOS EN LA UPTBOLÍVAR...


    17 abril, 2021
  • SISTEMA NACIONAL DE INGRESO UNIVERSITARIO ACTIVO DESDE EL 15...


    13 abril, 2021
  • REALIZADO FORO BICENTENARIO EN LA UPTBOLÍVAR...


    10 abril, 2021
  • Consejo estadal de gestión universitaria se reunió con Alc...


    31 marzo, 2021
  • El Consejo Estadal de Gestión Universitaria se reunió est...


    08 marzo, 2021
  • UPTBolívar conmemora los 8 años de la Siembra del Comandan...


    06 marzo, 2021
  • Se realizó en la Aldea Angostura la penúltima reunión del...


    23 febrero, 2021
  • En la UPTBolívar se trabaja con ingenio y dedicación...


    15 febrero, 2021
  • UPTBolívar presente en la Base de Misiones Robert Serra...


    05 febrero, 2021
  • MINISTRO CÉSAR TROMPIZ VISITA CIUDAD BOLÍVAR...


    04 febrero, 2021
  • REUNIÓN EN LA UPTBOLÍVAR CON RECTORES Y DIRECTORES...


    23 enero, 2021
  • GRADUANDOS RECIBIERON SUS TÍTULOS POR SECRETARÍA...


    10 diciembre, 2020
  • REUNIÓN CON DOCENTES DEL PNF DE MECÁNICA...


    09 diciembre, 2020
  • ¡TRIUNFÓ VENEZUELA, TRIUNFÓ LA PAZ!...


    09 diciembre, 2020
  • CANDIDATO A LA AN JOSÉ RAMÓN RIVERO DISERTÓ EN LA UBV...


    02 diciembre, 2020
  • PRESIDENTE MADURO OTORGA TABLETAS A DOCENTES DEL PAÍS...


    02 diciembre, 2020
  • UNIVERSIDADES CELEBRAN DÍA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO...


    23 noviembre, 2020
  • Recepción de Documentos de los Nuevos Ingresos UPTBolívar...


    06 noviembre, 2020
  • OPORTUNIDAD DE EMPLEO A DOCENTES EN LA UPTBOLÍVAR...


    01 diciembre, 2020